HISTORIA
Desde esa época para acá, el colegio ha funcionado en forma ininterrumpida, basado en la búsqueda de una educación integral bajo los fundamentos cristianos de la Iglesia Católica. Su población estudiantil ha crecido hasta lograr consolidar el grado once en el año 2011.
Actualmente se ha continuado el mejoramiento continuo de nuestra calidad educativa, el Gimnasio Campestre Los Robles ha sido clasificado por el ISCE y con base en la Evaluación Saber once, en la categoría A y dentro de los 2.332 mejores Instituciones Educativas a nivel nacional que obtuvieron las categorías A+ y A.
simbolos
SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE NUESTRA INSTITUCIÓN:
TRIANGULO: Representa a la triada padre, hijo y espíritu santo que siempre nos están guiando.
PESCADO (ICTUS):Símbolo de nuestra sociedad primitiva de los 12 apóstoles, a nuestro señor Jesucristo que nos protege y está siempre con nosotros.
LAS ESTRELLAS: Simboliza la presencia de la VIRGEN MARIA
EL LIBRO: Representado por nuestra Bandera Nacional símbolo de patriotismo y una nota musical la cual nos lleva con armonía a adquirir cultura y conocimiento en general.
EL ÁRBOL: Representa el árbol del saber el roble
DISEÑADO POR: Grupo docente del año 2.005
SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE NUESTRA INSTITUCIÓN:
TRIANGULO: Representa a la triada padre, hijo y espíritu santo que siempre nos están guiando.
PESCADO (ICTUS):Símbolo de nuestra sociedad primitiva de los 12 apóstoles, a nuestro señor Jesucristo que nos protege y está siempre con nosotros.
LAS ESTRELLAS: Simboliza la presencia de la VIRGEN MARIA
EL LIBRO: Representado por nuestra Bandera Nacional símbolo de patriotismo y una nota musical la cual nos lleva con armonía a adquirir cultura y conocimiento en general.
EL ÁRBOL: Representa el árbol del saber el roble
DISEÑADO POR: Grupo docente del año 2.005
SIGNIFICADO DE LA BANDERA DE NUESTRA INSTITUCION:
AZUL: Simboliza la inmensidad del universo y la grandeza de Dios al crearlo, la fuente de vida en el agua
AMARILLO: El resplandor del sol, la luz que ilumina el cambio que con su tibieza nos da la fortaleza para alcanzar nuestras metas
BLANCO: pureza, paz, amor, fe que nace del alma de un niño y el compromiso de infundirla en el mundo a través del amor principio de toda obra.
ARBOL: El árbol del saber.valores
DISEÑADO POR: Tatiana Olaya, Juan Esteban Sánchez y Karol Mariana Blanco. Estudiantes.
SIGNIFICADO DE LA BANDERA DE NUESTRA INSTITUCIÓN:
AZUL: Simboliza la inmensidad del universo y la grandeza de Dios al crearlo, la fuente de vida en el agua
AMARILLO: El resplandor del sol, la luz que ilumina el cambio que con su tibieza nos da la fortaleza para alcanzar nuestras metas
BLANCO: pureza, paz, amor, fe que nace del alma de un niño y el compromiso de infundirla en el mundo a través del amor principio de toda obra.
ARBOL: El árbol del saber.valores
DISEÑADO POR: Tatiana Olaya, Juan Esteban Sánchez y Karol Mariana Blanco. Estudiantes.
SIGNIFICADO DE LA MASCOTA DE LOS ROBLES. EL ÁGUILA:
La figura del águila está asociada al evangelista San Juan.
En muchas culturas es portador de protección, sabiduría y riqueza; como ave majestuosa al ser considera el rey de las aves y como el águila imperial hace parte de heraldos como Carlos V y otros emperadores, reyes, legiones, batallones y escudos.
Por su majestuosidad y belleza es una especie medianamente amenazada en peligro de extinción. Se protege con sus ojos de aguda vista preparados para la penumbra que le permiten percibir rápidamente los menores movimientos de sus presas entre las espesas frondas. Sus alas le permiten volar ágilmente, su cresta tiene la función de redirigir los sonidos hacia su oído .la fuerza, resistencia y altura en el vuelo rápido y certero.
En la Biblia encontramos el águila como imagen de poder divino del vigor de la fe. El physiologus le atribuye la misma cualidad legendaria del “Ave Fenix” de ahí su significado medieval como símbolo del renacimiento y del bautismo, también de Cristo como símbolo de su ascensión por el vuelo.
La figura del águila está asociada al evangelista San Juan.
En muchas culturas es portador de protección, sabiduría y riqueza; como ave majestuosa al ser considera el rey de las aves y como el águila imperial hace parte de heraldos como Carlos V y otros emperadores, reyes, legiones, batallones y escudos.
Por su majestuosidad y belleza es una especie medianamente amenazada en peligro de extinción. Se protege con sus ojos de aguda vista preparados para la penumbra que le permiten percibir rápidamente los menores movimientos de sus presas entre las espesas frondas. Sus alas le permiten volar ágilmente, su cresta tiene la función de redirigir los sonidos hacia su oído .la fuerza, resistencia y altura en el vuelo rápido y certero.
En la Biblia encontramos el águila como imagen de poder divino del vigor de la fe. El physiologus le atribuye la misma cualidad legendaria del “Ave Fenix” de ahí su significado medieval como símbolo del renacimiento y del bautismo, también de Cristo como símbolo de su ascensión por el vuelo.
HIMNO LOS ROBLES
| I Elevemos este canto de gloria Proclamando los himnos de patria En su acción victoriosa y augusta De una estirpe hidalga y lealII Bajo Dios y Jesús en los Robles Muy cercanos con amor brillaran Nuestros sueños oraciones y esfuerzos Elevándonos a la eternidadIII Conquistar saberes y ciencias Al proclamar estruendoso tu nombre Claro ejemplo de vida responde En los robles, perfiles de bienIV Nuestra patria querida llevamos Orgullosa como hijos ilustres Competencias fecundas y libres Convivencia de paz y de fe |
V El Rosal conocido por flores Y los Robles por grandes valores Exhalamos con fuerza constante La esperanza de estudiar y vencerVI En Los Robles docentes titanes Proclamamos con orgullo sus nombres Por su labor victoria y augusta Logran en nosotros riquezas formarVII En los Robles se conoce la lucha De hacedores de mentes inquietas Siendo antorcha de luz y saberes Formadores de justicia y verdadAutor: Gladys Giraldo Solano. |
